Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Convocatoria
    • Comité Editorial
    • Contacto
    • Directorio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Directrices para autores
  • Comité Científico
  • Políticas Editoriales
    • Código de Ética
    • Declaración de privacidad
    • Detección de plagio
    • Política de preservación digital
  • Redes sociales
  • Avisos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 9: Enero-Junio 2022

Núm. 9: Enero-Junio 2022

Publicado: 2023-05-26

Presentación

  • Número 9

    1-7
    • PDF

Dossier

  • HISTORIAS DE VIOLENCIA IV Congreso de Estudios Interdisciplinarios de Género Los efectos del confinamiento por la COVID y las mujeres

    1-29
    • PDF

Artículos

  • El impacto del liberalismo en la violencia conyugal del siglo XIX Ana Lidia García Peña

    2-22
    • PDF
  • Acoso sexual callejero: transformaciones de las exigencias feministas tras el encierro Estrella de los Ángeles Ramírez Morales

    24-44
    • PDF
  • Bienestar psicológico y enfrentamiento de la pandemia COVID-191 Blanca Inés Vargas Núñez y María Sughey López Parra

    46-66
    • PDF
  • Vida cotidiana en tiempos de COVID-19 Blanca Esthela Santibáñez Tijerina

    68-83
    • PDF
  • Educación, género y COVID-19 Karla Varela Martínez Elva Rivera Gómez

    85-99
    • PDF
  • La tarea TIRC como herramienta para analizar las diferencias de género en la regulación emocional Natalia Andrea Ceballos-Marón Santiago Sevilla-Vallejo

    101-111
    • PDF
  • El impacto diferencial de la pandemia en mujeres y hombres María Rodríguez-Shadow

    113-139
    • PDF

Reseñas

  • El terror como emblema y símbolo en los cérvidos Estefanía Barrientos Trejo

    1-5
    • PDF
  • Detrás del libro perdido de Saint-Exupéry Tanemi Sosa Jiménez

    1-5
    • PDF
  • Tejidos: la unión de la vida Jorge Luis Cabrera Ruiz

    1-4
    • PDF

Entrevistas

  • Entrevista Raúl Lozada Ortega Cristian Antonio Hernández Ibáñez

    1-9
    • PDF
  • Entrevista Alejandro Ipatzi Pérez Cristian Antonio Hernández Ibáñez

    1-12
    • PDF

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Pirandante. Revista de Lengua y Literatura Hispanoamericana, año 6, No. 14, Julio -Diciembre 2024, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Tlaxcala en coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras, calle del Bosque s/n, colonia Tlaxcala centro, C. P. 90000, Tlaxcala, Tlax., México. Tel. (246) 4620981, https://www.pirandante.com.mx, pirandanteuatx@gmail.com Editora responsable: Dra. Marisol Nava Hernández. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2018-022713453300-203. ISSN: 2594-1216, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Universidad Autónoma de Tlaxcala en coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras, Mtro. Alfredo Alfonso Nava Cuecuecha, calle del Bosque s/n, colonia Tlaxcala centro, C.P. 90000, Tlaxcala, Tlax., México. Fecha de la última modificación 26 de marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la editora y del Comité editorial de la publicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma de Tlaxcala a través de la Facultad de Filosofía y Letras.

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.