Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Convocatoria
    • Comité Editorial
    • Contacto
    • Directorio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Directrices para autores
  • Comité Científico
  • Políticas Editoriales
    • Código de Ética
    • Declaración de privacidad
    • Detección de plagio
    • Política de preservación digital
  • Redes sociales
  • Avisos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 2: Julio-Diciembre 2018

Núm. 2: Julio-Diciembre 2018

Publicado: 2023-05-26

Artículos

  • La narrativa proindependentista en México Alfredo Pavón

    1-19
    • PDF
  • Erotismo y metatextualidad en El donador de almas y “La novia de Corinto” de Amado Nervo Micaela Morales y Marisol Nava

    20-47
    • PDF
  • Violencia y marginalidad: Cuartos para gente sola de J. M. Servín Néstor D. López Reyes

    48-60
    • PDF
  • Narrar el odio: las posibilidades de María Luisa Puga Alejandra Silva Lomelí

    61-81
    • PDF
  • Entre totalitarismo y represión en la literatura latinoamericana. El caso cubano y argentino sobre la subversión política Israel Nicasio Álvarez

    82-96
    • PDF
  • El cómic como estrategia en la educación literaria Daniel Roberto Peregrino Rocha

    97-109
    • PDF
  • No hablemos del libro sino a partir de él Laura Enciso Alcántara

    110-119
    • PDF
  • Declive: una vida al borde del abismo1 Marcela Palma

    120-130
    • PDF
  • Juan Emar: la extraña escritura de un inadaptado Víctor Manuel Osorno Maldonado

    131-142
    • PDF
  • Algunas formas de violencia en dos novelas de José Tomás de Cuéllar Xareni Coral Camacho

    143-153
    • PDF

Reseñas

  • A Las enemigas sólo hay que conocerlas Elizabeth Mogollán Cisneros

    1-8
    • PDF
  • Cuando desear se vuelve necesario Asurim Ponce Pineda

    1-5
    • PDF
  • Fisura del paraíso Roberto Bravo

    1-4
    • PDF

Entrevistas

  • Entrvista Enrique Ezeta Alan Amado

    1-15
    • PDF
  • Entrevista Rafael Aviña Joel Dávila Gutiérrez

    1-20
    • PDF

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Pirandante. Revista de Lengua y Literatura Hispanoamericana, año 6, No. 14, Julio -Diciembre 2024, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Tlaxcala en coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras, calle del Bosque s/n, colonia Tlaxcala centro, C. P. 90000, Tlaxcala, Tlax., México. Tel. (246) 4620981, https://www.pirandante.com.mx, pirandanteuatx@gmail.com Editora responsable: Dra. Marisol Nava Hernández. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2018-022713453300-203. ISSN: 2594-1216, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Universidad Autónoma de Tlaxcala en coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras, Mtro. Alfredo Alfonso Nava Cuecuecha, calle del Bosque s/n, colonia Tlaxcala centro, C.P. 90000, Tlaxcala, Tlax., México. Fecha de la última modificación 26 de marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la editora y del Comité editorial de la publicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma de Tlaxcala a través de la Facultad de Filosofía y Letras.

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.